El Dojo
Nuestra escuela comenzó en 2012 guiada por docentes que en la actualidad superan los 20 años de experiencia en el mundo de las artes marciales.
El local consta de una sala de entrenamiento con tatami de 120 m2, donde pueden entrenar cómodamente más de 28 personas en ausencia de limitaciones Covid-19. Gracias al techo de 5 metros de altura dispone de gran volumen de aire y ventilación para practicar en condiciones de máxima seguridad.
El Profesor
Guillermo García Arroyo
3º Dan Shindo Goshin Aiki Jujutsu (FAMTGNK - IMAF ESPAÑA)
2º Dan Iai Jujutsu (FAMTGNK - IMAF ESPAÑA)
1º Dan Nihon Kobudo (FAMTGNK - IMAF ESPAÑA)
1º Dan Aikido (ACAREM - ACAE-RFEJYDA)
1º Dan Defensa Personal Táctica Policial (FEK)
1º Dan Fullcontact Kick-Boxing (FEK)
- FAMTGNK: Federación de Artes Marciales Tradicionales Gendai Nihon Kobudo
- IMAF: International Martial Arts Federation
- ACAREM: Asociación Cultural de Aikido de la Región de Murcia
- ACAE: Asociación Cultural Aikikai España
- FEK: Federación Española de Kick-Boxing
- RFEJYDA: Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados
Más acerca del profesor:
Comenzó en la temporada 1999/2000 el estudio de Defensa Personal Táctica Policial y Fullcontact Kick-Boxing en Cartagena con Claudio García, profesor con el que continúa aprendiendo y con quien ha colaborado en recientes temporadas impartiendo docencia a distintos Cuerpos Militares en la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster», en Cartagena, a destacar Policía Naval, Cabo Primero, Suboficiales de Marina e Infantes de Marina de nuevo ingreso.
Tras 6 años de aprendizaje de las anteriores disciplinas comenzó el estudio de Nihon Jujutsu en Cartagena donde pronto conoció a su principal Maestro, José Miranda, Hanshi, quien le inició también en el camino de la espada y del Aiki Jujutsu, obteniendo el primer grado Dan en su organización en el año 2011.
En 2012 inauguró el club que en la actualidad se conoce como Escuela de Artes Marciales Kenkyo Dojo, comenzando además, al año siguiente, el estudio avanzado de las armas y la esgrima japonesa en uno de los más antiguo Kôryu de Japón.
En la temporada 2012/2013 comenzó en Murcia el estudio de Aikido con el Maestro José Muñoz y más tarde con el Maestro Manuel Trives, continuando hoy día el aprendizaje con ambos docentes.
En 2017 es requerido por la Escuela de Infantería de Marina «General Albacete y Fuster» de Cartagena, para impartir docencia a las promociones en curso del Cuerpo de Protección de Personas y alumnos de nuevo ingreso del Cuerpo de Infantería de Marina.
El estilo del Maestro
Shindo Goshin Kai es la firma del Maestro José Miranda, Hanshi 9º Dan Nihon Ju Jutsu y 9º Dan Aiki JuJutsu, uno de los pioneros de las artes marciales Japonesas antiguas en España, con más de 40 años de experiencia como budoka, practicando diversas disciplinas. Es presidente de la Federación de Artes Marciales Tradicionales Gendai Nihon Kobudo – IMAF ESPAÑA.
Shin Do Goshin Kai | SHIN DO GOSHIN KAI
Las 2 disciplinas principales que definen este estilo son el Shindo Goshin Nihon Jujutsu como forma moderna de autodefensa y el Shindo Goshin Aiki Jujutsu como síntesis del Jujutusu anterior a la mitad del siglo XX.
Además de visitar al Maestro Miranda numerosas veces al año, tenemos la suerte de recibirle en nuestro dojo al menos una vez por temporada, al igual que a otros reseñables maestros de la citada organización como son José Guisado, Juan Antonio Salas, Antonio González y un largo etcétera.